¿Qué software se utiliza para PLC Wago?

hace 1 año

Los controladores lógicos programables (PLC) son dispositivos utilizados en el ámbito industrial para la automatización de procesos. Un PLC se encarga de controlar y supervisar el funcionamiento de diferentes componentes y sistemas eléctricos, asegurando un rendimiento eficiente y seguro.

Existen diferentes marcas y modelos de PLC en el mercado, y cada uno de ellos requiere un software específico para su programación. En el caso de los PLC de la marca Wago, el software utilizado es CODESYS 2. Con este software, los ingenieros y técnicos pueden crear y configurar programas para los controladores Wago de manera sencilla y eficiente.

En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo obtener la clave para programar un PLC de la marca Wago con CODESYS 2. Veremos el proceso de descarga del software necesario, la configuración inicial del entorno de programación, la creación de un nuevo proyecto, la programación del PLC, la descarga del programa al controlador y finalmente la prueba y puesta en marcha del PLC.

⭐️ Antes de continuar suscríbete a nuestras Redes Sociales ⭐️

📋Aquí podrás Encontrar✍
  1. Proceso de descarga de software necesario
    1. Paso 1: Accede al sitio web de Wago
    2. Paso 2: Descarga CODESYS 2
    3. Paso 3: Descarga WAGOupload
  2. Configuración inicial del entorno de programación
    1. Paso 1: Abre CODESYS 2
    2. Paso 2: Configura la comunicación
    3. Paso 3: Configura el controlador Wago
  3. Creación de un nuevo proyecto en CODESYS 2
    1. Paso 1: Crea un nuevo proyecto
    2. Paso 2: Configura las opciones del proyecto
  4. Programación del PLC de la marca Wago
    1. Paso 1: Añade una red de contactos
    2. Paso 2: Configura los contactos
    3. Paso 3: Conecta los contactos
  5. Descarga del programa al controlador Wago
    1. Paso 1: Conecta el controlador Wago
    2. Paso 2: Abre WAGOupload
    3. Paso 3: Selecciona el programa y transfiérelo
  6. Prueba y puesta en marcha del PLC
    1. Paso 1: Desconecta el controlador de la computadora
    2. Paso 2: Enciende el controlador
    3. Paso 3: Realiza pruebas y verificaciones
  7. Conclusión

Proceso de descarga de software necesario

El primer paso para programar un PLC de la marca Wago con CODESYS 2 es asegurarse de tener el software necesario instalado en tu computadora. Para obtener el software, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Accede al sitio web de Wago

Entra en el sitio web oficial de Wago y busca la sección de descargas. Aquí encontrarás una lista de software disponible para la programación de los controladores Wago.

Paso 2: Descarga CODESYS 2

Busca y descarga la versión de CODESYS 2 compatible con tu sistema operativo. Asegúrate de seleccionar la versión adecuada, ya sea para Windows, Linux o cualquier otro sistema operativo que utilices.

Paso 3: Descarga WAGOupload

Además de CODESYS 2, necesitarás descargar la herramienta WAGOupload. Esta aplicación te permitirá realizar la transmisión, copia de seguridad y restauración de tus programas de PLC en los controladores Wago.

Una vez que hayas descargado ambos programas, procede a instalarlos en tu computadora siguiendo las instrucciones proporcionadas por Wago.

Configuración inicial del entorno de programación

Una vez que hayas instalado CODESYS 2 y WAGOupload en tu computadora, es hora de realizar la configuración inicial del entorno de programación. Sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Abre CODESYS 2

Localiza el icono de CODESYS 2 en tu computadora y haz doble clic para abrir el programa. Esto te llevará a la pantalla de inicio de CODESYS 2.

Paso 2: Configura la comunicación

En la pantalla de inicio de CODESYS 2, selecciona la opción de configuración de la comunicación. Aquí deberás elegir el tipo de conexión que utilizarás para comunicarte con el PLC de Wago. Puede ser a través de un cable USB, una red Ethernet, o cualquier otro método compatible con tu configuración.

Paso 3: Configura el controlador Wago

En la pantalla de configuración de comunicación, encontrarás una lista de controladores disponibles. Selecciona el modelo de controlador Wago que estás utilizando e introduce los parámetros de configuración necesarios, como la dirección IP o el número de puerto.

Una vez que hayas completado la configuración, guarda los cambios y cierra la pantalla de configuración de comunicación.

Creación de un nuevo proyecto en CODESYS 2

Ahora que has realizado la configuración inicial del entorno de programación, es hora de crear un nuevo proyecto en CODESYS 2. Un proyecto es el espacio de trabajo donde organizarás y desarrollarás tu programa de PLC. Sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Crea un nuevo proyecto

En la pantalla de inicio de CODESYS 2, selecciona la opción de crear un nuevo proyecto. Aparecerá una ventana emergente donde deberás introducir un nombre para tu proyecto y seleccionar la ubicación de almacenamiento.

Paso 2: Configura las opciones del proyecto

Una vez que hayas creado el proyecto, CODESYS 2 te llevará a la ventana principal de programación. Aquí encontrarás varias opciones de configuración específicas del proyecto, como el tipo de controlador Wago que estás utilizando, la versión del software, etc.

Asegúrate de configurar correctamente todas las opciones según tus necesidades.

Programación del PLC de la marca Wago

Ahora que has creado un nuevo proyecto en CODESYS 2, es hora de empezar a programar el PLC de la marca Wago. En este paso, utilizarás el lenguaje de programación compatible con CODESYS, que es IEC 61131-3.

El lenguaje IEC 61131-3 es un estándar utilizado en la programación de PLC y define diferentes tipos de lenguajes, como Ladder Diagram (LD), Function Block Diagram (FBD), Structured Text (ST), etc. En este artículo, nos centraremos en la programación utilizando Ladder Diagram.

Aplicaciones Premium

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

🤖 Antes de suscribirte acepta nuestros términos y condiciones.


✅ Recuerda que al Suscríbete a nuestro boletín de noticias, recibirás por correo electrónico cada nueva publicación y también las actualizaciones de los mismos.

Paso 1: Añade una red de contactos

En CODESYS 2, una red de contactos es la representación gráfica de un circuito eléctrico en el PLC. Para añadir una red de contactos, haz clic derecho en el área de programación y selecciona la opción "Añadir red de contactos".

Paso 2: Configura los contactos

Una vez que hayas añadido la red de contactos, puedes empezar a configurar los contactos individuales. Para esto, haz doble clic en cada contacto y selecciona la opción adecuada en el menú desplegable.

Recuerda que en un circuito eléctrico, los contactos pueden ser normalmente abiertos (NO), normalmente cerrados (NC) o bobinas, que representan salidas de control.

Paso 3: Conecta los contactos

Ahora que has configurado los contactos, es hora de conectarlos entre sí. Haz clic y arrastra desde la salida de un contacto hasta la entrada del siguiente contacto para establecer una conexión.

Recuerda que en un circuito eléctrico, las conexiones pueden ser en serie (AND) o en paralelo (OR), dependiendo de la lógica que desees implementar en tu programa.

Descarga del programa al controlador Wago

Una vez que hayas terminado de programar el PLC de la marca Wago en CODESYS 2, es hora de descargar el programa al controlador. La descarga del programa es necesaria para transferir el código que has escrito en CODESYS 2 al PLC y ponerlo en funcionamiento.

Sigue los siguientes pasos para descargar el programa al controlador Wago:

Paso 1: Conecta el controlador Wago

Asegúrate de que el controlador Wago esté conectado correctamente a tu computadora a través del cable USB o la red Ethernet, según la configuración que hayas establecido previamente.

Paso 2: Abre WAGOupload

Para descargar el programa al controlador, abre la herramienta WAGOupload que has descargado e instalado previamente. Aparecerá una pantalla de inicio donde deberás seleccionar el controlador Wago al que deseas transferir el programa.

Paso 3: Selecciona el programa y transfiérelo

Una vez que hayas seleccionado el controlador Wago, la herramienta WAGOupload te permitirá buscar y seleccionar el archivo del programa que has creado en CODESYS 2. Haz clic en el botón de transferencia para empezar la descarga.

Durante el proceso de descarga, la herramienta WAGOupload mostrará el progreso en la pantalla y te informará si la descarga ha sido exitosa o si ha habido algún error.

Prueba y puesta en marcha del PLC

Una vez que hayas descargado el programa al controlador Wago y asegurado que la transferencia ha sido exitosa, es hora de probar y poner en marcha el PLC. Sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Desconecta el controlador de la computadora

Una vez que el programa ha sido transferido al controlador Wago, desconecta el cable USB o la conexión Ethernet que une el controlador con tu computadora. Esto asegurará que el controlador funcione de manera autónoma y no dependa de la computadora para su funcionamiento.

Paso 2: Enciende el controlador

Enciende el controlador Wago utilizando el interruptor de encendido/apagado. El controlador iniciará su secuencia de arranque y cargará el programa que has descargado.

Paso 3: Realiza pruebas y verificaciones

Una vez que el controlador ha arrancado y ha cargado el programa, es hora de realizar pruebas y verificaciones para asegurarte de que el PLC está funcionando correctamente.

Puedes comprobar las salidas del PLC mediante la conexión de dispositivos o equipos a las salidas del controlador. Asegúrate de que las señales de salida sean las esperadas y que el PLC responda correctamente a las entradas o señales de entrada.

Conclusión

La programación de un PLC de la marca Wago con CODESYS 2 es un proceso sencillo y eficiente que te permite controlar y supervisar sistemas eléctricos en entornos industriales. Siguiendo los pasos mencionados en este artículo, puedes obtener la clave para programar un PLC de la marca Wago y empezar a automatizar tus procesos de manera eficiente y segura.

Recuerda que el software CODESYS 2 y la herramienta WAGOupload son herramientas indispensables para la programación y configuración de los controladores Wago. Asegúrate de tener estos programas instalados en tu computadora y seguir las instrucciones proporcionadas por Wago para realizar la programación de manera adecuada.

No dudes en experimentar y explorar diferentes funcionalidades y características de los controladores Wago y del software CODESYS 2. La programación de PLC te ofrece infinitas posibilidades en el campo de la automatización industrial y te permite optimizar tus procesos para un funcionamiento eficiente y productivo.

⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a ¿Qué software se utiliza para PLC Wago? puedes visitar nuestra categoría Variados. Te esperamos dentro 👍

Entradas de Interes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir