Descargar WireShark
hace 2 meses · Actualizado hace 1 mes

En el mundo de la automatización industrial, donde la comunicación entre dispositivos como PLCs, HMIs, variadores de frecuencia y sensores inteligentes es crucial, contar con herramientas que permitan diagnosticar y supervisar las redes industriales se vuelve indispensable. Una de las herramientas más poderosas y, a la vez, gratuitas que existen en este ámbito es Wireshark.
¿Qué es Wireshark?
Wireshark es un analizador de protocolos de red (sniffer) de código abierto que permite capturar y visualizar en tiempo real el tráfico que pasa por una red. Es compatible con cientos de protocolos y ofrece una interfaz gráfica amigable, lo que lo convierte en una herramienta esencial tanto para ingenieros de redes como para profesionales del área de automatización.
Aplicaciones de Wireshark en Automatización Industrial
En la industria, los equipos de automatización suelen comunicarse a través de protocolos específicos como Modbus TCP, Ethernet/IP, Profinet, S7Comm, entre otros. Todos estos viajan sobre redes Ethernet, por lo que Wireshark puede interceptarlos, analizarlos y mostrar su contenido detalladamente.
1. Identificación de IPs en Equipos Industriales: Una Gran Ventaja
Uno de los mayores retos que enfrentan los ingenieros de automatización al momento de integrar o dar mantenimiento a una red industrial es identificar la dirección IP de los dispositivos conectados.
Esto es especialmente común cuando:
- Se recibe un equipo de reemplazo sin documentación.
- Se desconoce la configuración previa de red de un PLC, HMI o variador.
- Se trabaja en una planta sin una topología de red bien documentada.
Aquí es donde esta herramienta brilla con luz propia.

¿Cómo ayuda Wireshark en este caso?
Cuando se conecta un equipo a la red, este suele generar algún tipo de tráfico, ya sea un ARP Request, un DHCP Broadcast, o simplemente algún mensaje de protocolo de comunicación industrial. Con Wireshark en ejecución, puedes:
- Capturar este tráfico en tiempo real.
- Filtrar fácilmente los mensajes relevantes (por ejemplo, con filtros como
arp
,bootp
,modbus
, etc.). - Detectar la dirección IP y la dirección MAC del dispositivo sin necesidad de acceder directamente a él.
Esto no solo ahorra tiempo, sino que puede ser la única forma efectiva de identificar dispositivos en redes industriales complejas o mal gestionadas.
2. Diagnóstico de fallos de comunicación
Otra ventaja significativa es el análisis de fallas de comunicación entre equipos. Por ejemplo, si un PLC no responde a comandos de un HMI, Wireshark permite verificar si los paquetes llegan, si el equipo responde, o si hay un problema de red como una dirección IP duplicada.
Recomendaciones para su uso en entornos industriales
- Evita usar directamente en redes en producción sin autorización previa, ya que el análisis en tiempo real puede generar carga adicional en la red si no se hace con precaución.
- Usa filtros de captura para enfocarte únicamente en los protocolos industriales relevantes y evitar sobrecargar tu equipo.
- Aprovecha la función de resolución de nombres y puertos para identificar mejor los dispositivos.
Descargar WireShark
Si estás listo para comenzar a utilizar Wireshark y aprovechar todo su potencial en tus proyectos de automatización, te invitamos a visitar la página oficial del software donde encontrarás siempre la versión más actualizada y segura: https://www.wireshark.org/download.html. También puedes hacer clic en el botón que aparece a continuación para descargar directamente el instalador que hemos preparado para ti y empezar a capturar paquetes de red en solo unos minutos. ¡Es completamente gratuito y muy fácil de instalar!
⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Descargar WireShark puedes visitar nuestra categoría WireShark. Te esperamos dentro 👍
Deja una respuesta