Comunicar PLC Compactlogix & IV4 Keyence

hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas

Compactlogix & IV4 Keyence
Comunicación Compactlogix & IV4 Keyence
📋Aquí podrás Encontrar✍
  1. Compactlogix & IV4 Keyence
  2. 🧩 1. Preparativos
    1. a) Requisitos previos:
    2. b) Asigna IP al IV4:
    3. c) Método para cambio de programa
  3. 🧾 2. Instalar el EDS del IV4 en Studio 5000
  4. 🌐 3. Crear la comunicación en Studio 5000
  5. 🧠 4. Crear Tags automáticos
  6. 🧩 5. Prueba de conexión
  7. 🧰 6. Configurar comandos desde el PLC
  8. 🧾 7. Recepción de resultados
  9. ⚡ 8. Diagnóstico y mantenimiento
  10. ✅ 9. Recomendaciones finales
  11. ✅ 10. Descarga

Compactlogix & IV4 Keyence

La integración del sensor de visión Keyence IV4 con un PLC CompactLogix mediante EtherNet/IP permite transferir datos de inspección en tiempo real, como resultados OK/NG, valores medidos y estados del equipo, directamente al controlador.
Esta comunicación industrial elimina la necesidad de interfaces intermedias y facilita la sincronización entre la cámara y los procesos automatizados.

A continuación, se presenta un procedimiento paso a paso para establecer la comunicación entre el IV4 y un CompactLogix, desde la asignación de direcciones IP y registro del EDS, hasta la configuración de tags y pruebas de intercambio de datos en Studio 5000.

🧩 1. Preparativos

a) Requisitos previos:

  • Sensor Keyence IV4 configurado y operativo.
  • Software IV Smart Navigator instalado (para configurar el IV4).
  • Software Studio 5000 Logix Designer (v21 o superior recomendado).
  • Archivo EDS del IV4 (descargado desde la web de Keyence).
  • Cable Ethernet y ambos equipos en la misma red/subred.

b) Asigna IP al IV4:

  1. Conecta tu PC directamente al IV4 o a la red donde esté el PLC.
  2. Abre IV Smart Navigator → pestaña Network Settings.
  3. Asigna:
    • IP: 192.168.1.10 (ejemplo)
    • Máscara: 255.255.255.0
    • Gateway (si aplica): 192.168.1.1
  4. Guarda los cambios y reinicia el IV4.
  5. Desde el símbolo del sistema, haz ping 192.168.1.10 para confirmar conectividad.
IV4 IP

c) Método para cambio de programa

Debemos de configurar el método para cambio de programa como "Panel/PC/Red/Cambio auto".

⭐️ Antes de continuar suscríbete a nuestras Redes Sociales ⭐️

Primero poner el sensor de visión en modo "Programa" y dspués seleccionar la opción "Config. avanz. del sensor"

IV4 Cambio de programa

Después debemos seleccionar la pestaña de "Configuración de E/S" y presionar "Configuración de Entradas".

IV4 Cofiguración E/S

Por último, en la opción de "Método de cambio de programa" presionamos el botón de "Configuración" y seleccionamos "Panel/PC/Red/Cambio auto".


🧾 2. Instalar el EDS del IV4 en Studio 5000

  1. En Windows, abre:
    Inicio → Rockwell Automation → Tools → EDS Hardware Installation Tool
  2. Selecciona Add → Register a single file.
  3. Busca el archivo IV4_xx.eds (descargado desde la página de Keyence).
  4. Sigue los pasos del asistente hasta que indique Registration successful.
  5. Cierra la herramienta.

💡 Esto permitirá que el IV4 aparezca como un módulo nativo dentro del árbol de Studio 5000.

Aplicaciones Premium

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

🤖 Antes de suscribirte acepta nuestros términos y condiciones.


✅ Recuerda que al Suscríbete a nuestro boletín de noticias, recibirás por correo electrónico cada nueva publicación y también las actualizaciones de los mismos.


🌐 3. Crear la comunicación en Studio 5000

  1. Abre tu proyecto en Studio 5000.
  2. En el Árbol de proyecto, ubica tu controlador CompactLogix.
  3. Expande I/O Configuration → clic derecho sobre la tarjeta Ethernet del PLC →
    selecciona New Module.
  4. En la lista de dispositivos, busca Keyence IV4.
  5. Asigna:
    • Name: IV4
    • IP Address: 192.168.1.10 (o la IP real del IV4)
    • Comm Format: Data - INT
    • RPI (Requested Packet Interval): 10 ms (puedes ajustarlo luego).

🧠 4. Crear Tags automáticos

Al agregar el módulo, Studio 5000 crea automáticamente un grupo de tags, por ejemplo:

IV4:I.Data[0]
IV4:O.Data[0]
  • I.Data → datos enviados del IV4 al PLC (estado, resultado, códigos, etc.)
  • O.Data → comandos desde el PLC al IV4 (trigger, reset, etc.)

💡 Puedes crear alias tags para facilitar lectura en Ladder, por ejemplo:

Alias Tag:  IV4_OK    →  IV4:I.Data[0].0
Alias Tag:  IV4_Trigger → IV4:O.Data[0].0

🧩 5. Prueba de conexión

  1. Descarga el programa al PLC.
  2. En línea, abre el Module Properties del IV4.
    • Estado esperado: Connection: Established
    • Si dice “Not Responding” o “Connection Timeout”: revisa IP y assemblies.
  3. En el Monitor Tags, observa IV4_Camera:I.Data.
    • Si varían los valores al activar el sensor → comunicación correcta.

🧰 6. Configurar comandos desde el PLC

Dependiendo del modelo IV4 y su firmware, los bits de salida pueden ser:

BitFunción típicaDescripción
0TriggerDispara captura
1ResetRestablece error o resultado
2External bank selectCambia programa en el IV4
3Light ON/OFFControla iluminación del sensor

Confirma en la guía IV4 EtherNet/IP los bits exactos para tu firmware.

Ladder Trigger

Ejemplo en Ladder:

| Start_PB  |----[ONS]----( )----|IV4_Camera:O.Data[0].0|  // Disparo del sensor


🧾 7. Recepción de resultados

Los datos de entrada (Input Assembly) suelen incluir:

  • Bits de estado (OK/NG, Busy, Error)
  • Códigos de resultado
  • Valores medidos (si aplica)

Puedes mostrarlos en el HMI o usarlos en lógica:

IF IV4:I.Data[0].1 = 1 THEN
    OK_Counter := OK_Counter + 1;
END_IF;

⚡ 8. Diagnóstico y mantenimiento

  • Ping desde el PLC (Diagnostic → Module → Connection tab).
  • En IV Smart Navigator → “EtherNet/IP Diagnostics” puedes ver los bytes enviados/recibidos.
  • Usa Wireshark o RSLogix Ethernet Statistics si hay problemas de conexión.

✅ 9. Recomendaciones finales

  • Mantén la versión del firmware del IV4 igual a la del EDS.
  • Evita usar “Generic Ethernet Module” salvo que no tengas el EDS actualizado.
  • Verifica la tabla de assemblies en la guía oficial antes de definir los tamaños.
  • Asigna IPs fijas y únicas para evitar conflictos en red.
  • Prueba primero con una sola cámara antes de escalar a varias unidades.

✅ 10. Descarga

Para complementar esta guía, hemos preparado un material de apoyo que incluye los archivos necesarios para realizar la práctica completa: proyecto base en Studio 5000, ejemplo de configuración del IV4 y guía rápida de comunicación EtherNet/IP.
Puedes descargarlo desde el siguiente enlace y seguir cada paso directamente en tu propio entorno de pruebas.

⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Comunicar PLC Compactlogix & IV4 Keyence puedes visitar nuestra categoría Allen Bradley. Te esperamos dentro 👍

Entradas de Interes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir