¿Cómo hacer un UDT en Studio 5000?

hace 1 año

Si eres un ingeniero o programador que trabaja con el software Studio 5000, es probable que te hayas encontrado con la necesidad de crear una User-Defined Data Type (UDT). ¿Qué es exactamente un UDT y cómo se crea en Studio 5000?

Un UDT es una estructura de datos personalizada que permite al programador definir un nuevo tipo de dato compuesto por diferentes elementos. Estos elementos pueden ser de diferentes tipos de datos, como enteros, reales, booleanos, etc. La creación de un UDT en Studio 5000 puede resultar muy útil cuando se necesitan agrupar varios elementos de datos relacionados en un solo tipo de dato.

En este artículo, te guiaré a través de los pasos para crear un UDT en Studio 5000. Verás lo fácil que es crear una estructura de datos personalizada y cómo puedes utilizarla en la programación de tu controlador lógico programable (PLC). ¡Empecemos!

⭐️ Antes de continuar suscríbete a nuestras Redes Sociales ⭐️

📋Aquí podrás Encontrar✍
  1. Paso 1: Crear una nueva UDT en Studio 5000
    1. Paso 1.1: Abrir el Editor de UDT
    2. Paso 1.2: Definir un nombre y una descripción para la UDT
  2. Paso 2: Definir miembros y propiedades para la UDT
    1. Paso 2.1: Agregar miembros a la UDT
    2. Paso 2.2: Definir las propiedades de la UDT
  3. Paso 3: Utilizar la UDT en la programación del PLC
    1. Paso 3.1: Insertar un nuevo elemento de datos UDT
    2. Paso 3.2: Utilizar la UDT en la programación

Paso 1: Crear una nueva UDT en Studio 5000

El primer paso para crear un UDT en Studio 5000 es abrir el software y seleccionar el proyecto en el que deseas crear la UDT. Una vez que hayas seleccionado el proyecto, sigue los pasos a continuación:

Paso 1.1: Abrir el Editor de UDT

  • En la barra de herramientas de Studio 5000, haz clic en el botón "View" y selecciona "Data Types".
  • Se abrirá una nueva ventana llamada "Data Types". En esta ventana, haz clic en el botón "UDTs".
  • En el menú desplegable, selecciona "New UDT".

Ahora estás listo para comenzar a crear tu UDT personalizada.

Paso 1.2: Definir un nombre y una descripción para la UDT

  • En la ventana del Editor de UDT, se te pedirá que ingreses un nombre para tu UDT. Elige un nombre descriptivo que refleje la funcionalidad o el propósito de la UDT.
  • Además, puedes agregar una descripción opcional para tu UDT. Esta descripción servirá como una breve explicación de lo que hace la UDT y cómo se utiliza.
  • Haz clic en el botón "OK" para confirmar.

Tu UDT se ha creado exitosamente y ahora estás listo para definir los miembros y las propiedades de tu UDT.

Paso 2: Definir miembros y propiedades para la UDT

Después de crear la UDT en Studio 5000, el siguiente paso es definir los miembros y las propiedades de la UDT. Estos miembros representan los diferentes elementos de datos que estarán incluidos en la UDT. Sigue los pasos a continuación para definir los miembros y las propiedades:

Aplicaciones Premium

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

🤖 Antes de suscribirte acepta nuestros términos y condiciones.


✅ Recuerda que al Suscríbete a nuestro boletín de noticias, recibirás por correo electrónico cada nueva publicación y también las actualizaciones de los mismos.

Paso 2.1: Agregar miembros a la UDT

  • En la ventana del Editor de UDT, haz clic en el botón "Add Member".
  • Se abrirá una nueva ventana que te permite especificar los detalles del miembro.
  • Ingresa un nombre descriptivo para el miembro.
  • Selecciona el tipo de dato que deseas para el miembro. Puedes elegir entre enteros, reales, booleanos, etc.
  • Además, puedes especificar el tamaño del miembro si es necesario.
  • Haz clic en el botón "OK" para agregar el miembro a la UDT.

Repite estos pasos para agregar todos los miembros que necesites para tu UDT. Puedes agregar tantos miembros como requiera tu aplicación.

Paso 2.2: Definir las propiedades de la UDT

Además de los miembros, también puedes definir propiedades para tu UDT. Las propiedades son atributos adicionales que se pueden asignar a la UDT. Para definir propiedades para tu UDT, sigue estos pasos:

  • En la ventana del Editor de UDT, haz clic en el botón "Properties" en la parte inferior de la ventana.
  • Se abrirá una nueva ventana que te permite agregar propiedades a tu UDT.
  • Ingresa un nombre descriptivo para la propiedad.
  • Especifica el tipo de dato de la propiedad. Puedes elegir entre enteros, reales, booleanos, etc.
  • Además, puedes asignar un valor predeterminado si lo deseas.
  • Haz clic en el botón "OK" para agregar la propiedad a la UDT.

Puedes repetir estos pasos para agregar todas las propiedades que desees para tu UDT. Las propiedades pueden ser útiles para almacenar información adicional sobre la UDT o para configurar ciertas características de la misma.

Paso 3: Utilizar la UDT en la programación del PLC

Una vez que hayas creado tu UDT en Studio 5000 y definido sus miembros y propiedades, estás listo para utilizarla en la programación de tu PLC. Utilizar la UDT en tu programación puede ahorrarte tiempo y esfuerzo al agrupar elementos de datos relacionados y facilitar su manejo. Sigue estos pasos para utilizar la UDT en la programación de tu PLC:

Paso 3.1: Insertar un nuevo elemento de datos UDT

  • Abre el programa del PLC en Studio 5000 y navega hasta el módulo en el que deseas utilizar la UDT.
  • En el explorador de proyectos, selecciona la UDT que has creado previamente.
  • Arrastra y suelta la UDT en el lugar donde deseas insertarla en tu programa.
  • Se creará automáticamente un nuevo elemento de datos que utiliza la UDT.

Paso 3.2: Utilizar la UDT en la programación

Una vez que hayas insertado el elemento de datos UDT en tu programa, puedes utilizar los miembros y las propiedades de la UDT en tu lógica de programación. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo utilizar la UDT en la programación:

  • Acceder a los miembros de la UDT utilizando la sintaxis "NombreUDT.Miembro". Por ejemplo, si tienes un miembro llamado "Temperatura" en tu UDT llamado "DatosSensor", puedes acceder a él utilizando la sintaxis "DatosSensor.Temperatura".
  • Modificar los valores de los miembros utilizando instrucciones como "MOV" o "SET". Por ejemplo, puedes asignar un valor a un miembro de la UDT utilizando la instrucción "MOV DatosSensor.Temperatura, 25.0".
  • Utilizar las propiedades de la UDT en tu programación cuando sea necesario. Puedes acceder a las propiedades utilizando la sintaxis "NombreUDT.Propiedad". Por ejemplo, si tienes una propiedad llamada "MaxValue" en tu UDT llamado "DatosSensor", puedes acceder a ella utilizando la sintaxis "DatosSensor.MaxValue".

Recuerda que todas las reglas y pautas de programación de Studio 5000 se aplican cuando utilizas la UDT en tu programación. Asegúrate de seguir las mejores prácticas y las convenciones de nomenclatura adecuadas al utilizar la UDT en tu programa.

La creación de un UDT en Studio 5000 es un proceso sencillo y poderoso que te permite crear estructuras de datos personalizadas y reutilizables. Al utilizar UDT en tu programación de PLC, puedes simplificar la lógica, agrupar elementos de datos relacionados y mejorar la eficiencia de tu programa. Sigue los pasos mencionados anteriormente y comienza a aprovechar todas las ventajas de los UDT en Studio 5000.




Aplicaciones Premium

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

🤖 Antes de suscribirte acepta nuestros términos y condiciones.


✅ Recuerda que al Suscríbete a nuestro boletín de noticias, recibirás por correo electrónico cada nueva publicación y también las actualizaciones de los mismos.

Subir