Comunicar Avery Weigh-Tronix ZM201 con PLC

hace 9 meses · Actualizado hace 9 meses

Comunicar Avery Weigh-Tronix ZM201 con PLC
Comunicar Avery Weigh-Tronix ZM201 con PLC

Avery Weigh-Tronix es una reconocida marca especializada en soluciones de pesaje industrial. Ofrecen una amplia gama de indicadores diseñados para adaptarse a diversas aplicaciones y sectores, como la logística, la manufactura, la agricultura y la alimentación. Estos dispositivos destacan por su precisión, durabilidad y funcionalidad avanzada, que incluye capacidades de conectividad, registro de datos y compatibilidad con sistemas de automatización. Los indicadores de Avery Weigh-Tronix están diseñados para operar en entornos exigentes y proporcionar mediciones confiables, lo que los convierte en una opción popular en la gestión de procesos y control de inventarios.

📋Aquí podrás Encontrar✍
  1. Socket Interface
  2. Secuencia típica de transacciones para un cliente TCP
  3. Video de referencia
  4. Conectar celda de carga al Indicador ZM201
  5. Configuración Avery Weigh-Tronix ZM201
    1. Setup ZM201
    2. Menú Calib ZM201
    3. Menú Scale ZM201
    4. Menú Ports ZM201
  6. Rutinas del PLC Compactlogix

Socket Interface

La interfaz de socket permite que un controlador Logix 5000® se comunique con dispositivos Ethernet que no admiten el protocolo EtherNet/IP™. El protocolo Ethernet/TCP soportado por los indicadores de Avery Weigh-Tronix ZM201 permite una comunicación rápida y confiable.

Por lo tanto, la comunicación entre estos dos equipos sea realizará a través de la interfaz de sockets, siendo el indicador ZM201 el servidor y el PLC será el cliente.

⭐️ Antes de continuar suscríbete a nuestras Redes Sociales ⭐️

Secuencia típica de transacciones para un cliente TCP

El siguiente diagrama muestra una secuencia típica de transacciones de interfaz de socket con el controlador Logix 5000 que actúa como cliente TCP. Cada transacción entre el controlador Logix 5000 y el módulo EtherNet/IP es una instrucción de mensaje (MSG). En el siguiente ejemplo, el controlador Logix 5000 envía datos a un dispositivo y luego el dispositivo envía una respuesta. Esta secuencia de Las transacciones son típicas. Dependiendo del protocolo de aplicación, el dispositivo puede enviar datos al controlador Logix 5000 una vez que la conexión está abierta.

PLC Client Socket Interface

Video de referencia

Te dejo un video donde muestro paso a paso como realizar el conexionado y la comunicación, la información de este artículo te puede servir para complementar.

Conectar celda de carga al Indicador ZM201

Antes de configurar nuestro indicador ZM201, lo ideal es conectar la celda de carga, siguiendo el pinout de ambos equipos. A continuación se muestra como debería ser el conexionado.

Importante tomar en cuenta que en este caso, la celda de carga es de 4 hilos, por lo que se deben habilitar los jumpers de Excitación, en caso de ser de 6 hilos se deben quitar los jumpers.

ZM201 Pinout

Configuración Avery Weigh-Tronix ZM201

Debemos de realizar algunas configuraciones en el indicador ZM201, principalmente asignarle IP, Subnet, Gateway, indicar que es Servidor, calibración, entre otros.

Para acceder al modo de configuración debemos de dejar presionado el botón F1 hasta que aparezca el mensaje de "PASS", por default la contraseña es 3088.

Cada botón tiene una función, en la siguiente imagen se muestra una descripción de la operación de cada botón.

Aplicaciones Premium

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

🤖 Antes de suscribirte acepta nuestros términos y condiciones.


✅ Recuerda que al Suscríbete a nuestro boletín de noticias, recibirás por correo electrónico cada nueva publicación y también las actualizaciones de los mismos.

ZM201 Botones

Setup ZM201

Dentro del modo "Setup" vamos a realizar cambios en la opciones de:

  • Calib
  • Scale
  • Ports
ZM201 Setup

Menú Calib ZM201

Dentro del Menú de "Calib" vamos a realizar la calibración. Primero lo calibramos en Zero-Calib. Zero y después, en la opción de "Span" con un dispositivo con un peso conocido, el cual debemos indicar.

ZM201 Calib

Menú Scale ZM201

En el menú de "Scale" debemos indicar la capacidad de la celda de carga, la resolución del peso que queremos que muestre el indicador y las unidades deseadas.

ZM201 Scale

Menú Ports ZM201

Dentro del Menú "Ports" debemos de selecionar que la comunicación será por "Enet", y se recomienda configurar según se requiera, siguiendo los párametros marcados en amarillo en la siguiente imagen.

Aqui los párametros mas importantes serían:

  • Port1: elegir un puerto libre
  • Type 1: Server
  • Host 1: 0.0.0.0
  • Type x: SMA
  • Bind x: Enet1
  • Attr x: Prnft->1
ZM201 Ports

Rutinas del PLC Compactlogix

A continuación te dejo las rutinas necesarias para poder establecer comunicación con el indicador ZM201. Es importante mencionar que debes revisar si tu equipo soporta el servicio de sockets.

Lo único que debes hacer es importar las 2 rutinas a tu programa, dando click derecho en tu programa principal, Add->Import Routine.

Compactlogix importar rutinas

En la rutina de "SMA_Commands" hay 2 ejemplos con 2 comandos, uno para saber el peso actual medido y otro para reiniciar el indicador. Se debe de seleccionar solo 1 comando, en este caso esta seleccionado el comando "Command_List[0]"que contiene "W".

Rutina SMA Commands

En caso de que se necesite algún otro comando, se puede revisar la página 107 del manual "ZM201_s_en_501087" que se encuentra dentro de la carpeta de las rutinas.

Antes de enviar y recibir información, debemos indicar la IP y el puerto del indicador ZM201, para modificarlo debemos ir al tag Sock_Open_Par.DestAddr

Socket Open Parameters

Por último vamos a la rutina "PLC_to_TCP_Server" y activamos el contacto "HMI_Enviar" que se encuentra en la línea 1.

Rutina PLC_to_TCP_Server

⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Comunicar Avery Weigh-Tronix ZM201 con PLC puedes visitar nuestra categoría Allen Bradley. Te esperamos dentro 👍

Entradas de Interes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir